Deleite

El mejor lugar donde comer bien.

Los tomates reducen el riesgo de que los hombres sufran un infarto

Los varones con niveles altos de licopeno, un antioxidante que se encuentra en este fruto, son menos propensos a padecer el mal, afirma un estudio Según la investigación, los hombres que registran niveles altos de licopeno tienen un 55% menos de posibilidades de sufrir un infarto que los que presentan niveles bajos. (Flickr/ StOrmz) Washington (EFE). Los hombres que tienen niveles más altos de licopeno corren un riesgo sustancialmente...

Seis populares alimentos que podrían envenenarte

Contienen químicos y toxinas que pueden generar graves problemas en nuestro organismo. ¿Te imaginas intoxicado o envenenado por comer una manzana, o luego de ingerir, por error, unas hojas de tomate? Esto es posible. Según informa Planeta Joy, existen algunos alimentos de consumo frecuente que pueden causar severos daños a nuestro organismo. Los frejoles contienen una toxina llamada fitohemaglutinina (PHA) que generan reacciones negativas en...

El ingrediente que hace de las hamburguesas un alimento más sano

Según un estudio, existe un fruto que ayuda a contrarrestar algunos efectos negativos que trae el consumo de carne en el corazón. Las hamburguesas no son vistas exactamente como una comida sana. Sin embargo, existe una forma de hacerlas mucho más saludables. Un estudio afirma que el incluir palta como ingrediente extra puede ayudar a contrarrestar los efectos negativos de la carne en el corazón. La investigación, realizada por la Universidad...

¿Qué alimentos no debes guardar en el refrigerador?

El frío el método de conservación por excelencia; sin embargo, algunos alimentos deben mantenerse fuera del refrigerador. Te contamos cuáles Aunque la tendencia natural al volver del mercado es llevar todo a refrigerar, algunos alimentos se conservan mejor si los mantienes a la intemperie. Esto no solo te permitirá disfrutar al máximo de su sabor, sino que además aprovecharás todas sus propiedades nutricionales y, en ocasiones, podrás...

7 tips saludables para la cocina diaria

Alimentarse bien no implica a comer platos insulsos. Siguiendo estos consejos, será muy simple cambiar algunos hábitos para evitar calorías y grasas innecesarias, sin resignar sabor. Tengamos en claro una idea sencilla: cualquier plato puede tener menos calorías y grasas que lo habitual. Este dato no es para que te vuelvas loco sino más bien para que, con tranquilidad, comiences a desterrar los malos hábitos de la cocina. Es posible mejorar...

CONSEJOS DE CHEF

Hoy es una buena oportunidad para volvernos hacia los gestores de nuestra maravillosa gastronomía y pedirles que compartan con nosotros un poco de su experiencia ¿Cuáles son los requisitos básicos que todo cocinero debe tener? ¿Qué le dirías a los jóvenes que todavía no han empezado, pero que sueñan con convertirse en chefs algún día? Esas fueron las dos preguntas que les hicimos a nueve cocineros peruanos, y estas fueron sus respuestas. HAJIME...

CEBICHERIA - RESTAURANTE ROSITA

Nosotros Cebicheria Rosita es un restaurante muy importante en el rubro de pescados, mariscos, comidas criollas; puedes disfrutar de sus deliciosos platos innovadores creados por la señora ROSITA y el señor JOSE ROBLES. Restaurant Cebicheria ROSITA a participado en 2 ediciones del record guinnes en el cebiche más grande del mundo en los años 2004 y 2008, reconocido por su sazón y premios ganados en el mundo gastronómico. Los a llevado a participar...

CEBICHERIA PISCIS #JavierVargas

Cebicherias Piscis es una empresa que nace como parte de un esfuerzo personal en contribuir a la calidad de producto y servicio, fué el primer paso en mi larga trayectoría dentro del mundo gastronómico marino. En está empresa todo se hace con pasión y voluntad hemos logrado involucrar a quienes nos visitan en un ambiente de confianza, rodeados de emociones y sabores desde el primer momento que ingresan a cualquiera de nuestros establecimientos. Piscis,...

PICARONES LINA

Se inicio hace 20 años en la venta de picarones TRADICIONALES CON ZAPALLO CON MIEL DE PIÑA, HIGO, PLATANO, DURAZNO Y COMBINADO en el Mercado Satélite Santa Rosa de la av. Tomás Valle y Japón Ahora llamado Santa Rosa Plaza. POR QUE PICARON DE QUINUA CON MIEL DE MARACUYA ? LO QUE TRATO ES MESCLAR UN PLATO QUE LLEVE TODO NUESTRO PERU (COSTA SIERRA Y SELVA)  LA MARACUYA ES TROPICAL  LA QUINUA DE LA SIERRA  ZAPALLO...

CAFE COLOMBIA - UN RINCÓN DE COLOMBIA EN PERU

CAFÉ COLOMBIA fue fundado en el año 2005, teniendo como visión establecerse como una empresa basada en altos estándares de calidad y servicio, cuya marca refleje, afecto, recordación y sentido de calidez, siendo un lugar de encuentro familiar, empresarial o de esparcimiento y rumba en las noches. UN RINCON DE COLOMBIA EN PERÚ, es el lema que desde su fundación se ha tenido.  Su típica y elegante decoración, su música, su...

SEVICHE O CEBICHE

La destacada lingüista Martha Hildebrandt Pérez-Treviño, miembro de la Academia Peruana de la Lengua, refiere que nuestro plato emblemático, según registros históricos, se escribía tradicionalmente como seviche y que, en los últimos años, se empezó a escribir como cebiche. En efecto, la palabra cebiche, está registrada como tal en su libro Peruanismos,donde se advierte que este vocablo ya tiene dos siglos de tradición, porqueen 1820 se entonaba...

DIA DEL COCINERO

Desde el 2004, cada 20 de Octubre se celebra el Día Internacional del Chef, reconocimiento propuesto por la Asociación Mundial Culinaria con el fin de crear una conciencia extendida de la profesión con el objetivo de ofrecer más a la sociedad mediante concursos culinarios, eventos benéficos y exhibiciones. Un chef es toda aquella persona que aparte de aprender el oficio, tiene estudios culinarios, este no solamente cocina, también toma platos de...

Tras los orígenes del cebiche

El consumo de pescado ya formaba parte de la dieta del antiguo peruano: restos de ello se pueden encontrar en Caral, la primera civilización de América, que se formó hace 5000 años al norte de Lima.  La destacada arqueóloga Ruth Shady Solís, descubridora de Caral, señala que los habitantes de esta civilización “no solo consumían anchoveta, sino que también el choro mytilus (molusco de color morado), que ya quedó extinguido”. ...

Los Anticuchos: Historia y Preparación.

El anticucho es un plato peruano criollo a base de carne ensartada en un palito de caña que se cocina a la parrilla, originado durante el virreinato del Perú, aunque con el tiempo en algunos países vecinos como Bolivia y Chile se expandió la receta. Según textos del archivo de la Biblioteca Nacional de Lima (Perú), se cree que el término proviene del quechua antikuchu (anti: Andes y kuchu: ‘corte’) o anti-uchu (uchu: ‘potaje, mezcla’).  Los...

9 Tips para Sorprender con una Comida

Para todos aquellos que están pensando en organizar una comida (almuerzo o cena) he aquí unos cuantos consejos para dar una excelente impresión a los invitados. Pescado en la noche no es aceptable: Procura no servir comida de mar de noche, porque suele caer pesado para muchas personas. En contables excepciones podría ser aceptable servir mariscos y/o camarón. No repetir ingredientes en el menú: Intenta no repetir los mismos ingredientes...

DIA D participacion en peru fest 2013

Estimados seguidores no se olviden de sintonizar el Domingo a las 10:00 Día D, donde brindarán un merecido reportaje a todos los peruanos participantes de PeruFest Miami con Javier Vargas a la cabeza. Comparte esta información en Facebook!!! (function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//connect.facebook.net/es_LA/all.js#xfbml=1"; ...

Siguenos!!! y Expande Gastronomia

Sigue al tanto de las mejores noticias de nuestros proveedores y de las gastronomía en general!!!&nbs...

ARMAP y la consolidación del Día del Cebiche

lograr institucionalizar un día en el Perú para el plato emblemático de su gastronomía, el cebiche, no ha sido una labor fácil; fue una tarea constante y de perseverancia de un grupo de peruanos amantes de su país, de su cultura, de su comida, que querían contribuir a forjar la identidad nacional. Un plato que une a los peruanos en torno al pescado, alimento que la naturaleza nos ha dado en la más grande despensa: el mar. “La idea es celebrar...