Deleite

El mejor lugar donde comer bien.

Deleite

Turismo peruano, el mejor

Cocteles

Los mejores bares y recetas

Deleite

Gastronomia peruana

Deleite

Agencias de turismo y mas...

Mostrando entradas con la etiqueta TIP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TIP. Mostrar todas las entradas

Descubre qué alimentos pueden 'robarte' inteligencia

Si creías que lo peor de comer ciertas cosas era engordar, probablemente estés equivocado: también pueden empobrecer tu intelecto.

Quienes profesan que comer una grasienta hamburguesa y beber un enorme vaso de gaseosa no les afecta, pues lo que importa es el intelecto y no la belleza, están a punto de recibir muy malas noticias: ese delicioso antojo puede también hacerles perder la capacidad intelectual.

Así que piénsalo dos veces ahora, pues quizás la belleza y la inteligencia tienen más en común de lo que crees.

LO QUE DEBES EVITAR
El primero de los alimentos que debes restringir es el azúcar. Y no solo porque ensanchará tu cintura, sino porque su consumo persistente puede afectar la memoria y la capacidad de aprendizaje. Por desgracia, los edulcorantes artificiales también tienen efectos nocivos sobre la capacidad cognitiva, por lo que lo mejor que puedes hacer es reducir el consumo al mínimo indispensable o endulzar con alternativas como la canela o la vainilla, más sutiles, pero muy perfumadas.

En segundo lugar está la comida chatarra. Un estudio de la Universidad de Montreal (Canadá) reveló que este tipo de alimentos generan depresión y ansiedad, lo cual afecta la producción de dopamina, una hormona relacionada con la función cognitiva, el aprendizaje y la memoria.

El alcohol, por su parte, afecta la capacidad de procesar y recordar información.

Luego están los alimentos procesados o precocidos cuyos colorantes, aditivos, saborizantes y conservantes pueden afectar el comportamiento y la función cognitiva.

La sal también está entre los alimentos que son contraproducentes para la inteligencia. El sodio en exceso disminuye la capacidad de pensar rápidamente y con claridad. No obstante, aquí hay una alternativa más viable: otros estudios revelan que la sal yodada podría, más bien, favorecer la capacidad intelectual.

Y, por supuesto, las grasas trans entran en el listado de alimentos que se deben suprimir de la dieta, ya que reducen los reflejos y la capacidad de respuesta, e incrementan el riesgo de sufrir de un derrame cerebral.

COME INTELIGENTE
No te alarmes: también hay alimentos que pueden ayudarte a poner el cerebro en marcha. El primero de ellos es el huevo, que tiene colina, un componente esencial para la capacidad cognitiva y que es fundamental incluir en la dieta de los más pequeños (mira aquí algunas recetas).

Luego está la beterraga, que posee monofosfato de uridina que favorece la sinapsis, la relación funcional de contacto entre las terminaciones de las células nerviosas. En resumen, ayuda a que tu cerebro responda más rápido y mejor (encuentra aquí preparaciones con beterraga).

Finalmente, los pescados azules como el atún, las sardinas, las anchoas y el salmón, gracias a su contenido de Omega 3, pueden hacer que las personas mejoren su coeficiente intelectual hasta en 3,5 puntos.

Comparte esta información en Facebook!!!


COMO EVITAR EL OLOR DEL HUEVO EN EL TAPER

La forma mas fácil de eliminar el olor a huevos es lavando los platos o taper con agua y jabón, echándole un poquito de vinagre.

Una vez este lavado y seco se puede rociar bicarbonato de sodio en todo el lugar donde se encuentraba el olor ya que el bicarbonato ayuda a absorber los malos olores. Dejar secar y después de eso quedar sin ningún tipo de olor feo.

Comparte esta información en Facebook!!!


SOLUCIÓN A LAS FRUTAS QUE SE OSCURECEN

Porque cada vez que tenemos frutas cortadas y las dejamos por 10 a 15 minutos se negrean o empiezan a oscurecerse, en realidad tenemos este problema con frutas como la manzana por ejemplo hoy te traemos un tip espectacular que te ayudará a que las frutas conserven su color y fortaleza en una buena ensalada.

Después de cortar algunas frutas (como la manzana y la pera) éstas comienzan a oscurecerse, para evitarlo, después de pelarlas colócalas en agua fría con el jugo de un limón por al menos 20 minutos (mientras vas pelando otras frutas) y eso es todo, conservarán su color natural y a la hora de hacer una ensalada de frutas se verá mucho mejor.

Comparte esta información en Facebook!!!


Supersticiones que tienen que ver con la gastronomia

¿Sabía que es de mala suerte comer de pie y cantar antes del desayuno? Estas y otras creencias acá.

  • Pasar el salero de mano a mano: Quienes creen en ello, dicen que es un medio a través del cual se pasan las malas energías y la mala suerte. Así que la próxima vez no preste ni pida prestado el salero.
  • Y si de sal se trata, se dice que si se cae, habrá un escándalo familiar
  • Si se rompe la vajilla es de buena suerte.
  • No se pueden dejar botellas vacías sobre la mesa, ya que esto puede causar que la mesa esté vacía en el futuro. Retírela de la mesa en cuanto haya terminado.
  • Si el vino se riega sobre la mesa es presagio de alegría y buena salud.
  • No debe haber trece personas sentadas en la misma mesa, pues se cree que es de mala suerte y que puede significar una invitación a la muerte a cenar.
  • Si se cae un cuchillo o un tenedor significa que llagará un hombre de visita, y si es una cuchara entonces será una mujer.


  • Si brinda con agua su deseo no se hará realidad y por el contrario, puede suceder lo que menos quiere.
  • Si corta en dos una manzana sin quebrar ninguna de sus semillas, significa que pronto llegará el amor a su vida.
  • Comer de pie atrae la mala suerte.
  • Si silba en la mesa de comer puede llegar a tener problemas de salud.
  • Si canta antes del desayuno las predicciones dicen que llorará por la tarde.
  • Si se cruzan dos cuchillos se atraen peleas.
  • Algunas amas de casa recomiendan revolver en el sentido contrario al de las manecillas del reloj para que las comidas no se echen a perder.
  • El ajo protege del mal de ojo y por eso algunas personas no solo lo utilizan en las comidas si no que han decidido dejar un diente de ajo en la oficina o el cuarto.
Comparte esta información en Facebook!!!


Cuchillos con filo

La herramienta más importante en cualquier cocina es el cuchillo. Aprenda cómo afilarlo correctamente y haga cortes como un chef profesional.

Un buen cuchillo garantiza un trabajo más ágil y cortes más presentables.

  • Siempre tenga cuchillos cuyo mango no pese tanto para que no se canse. El cuchillo debe ser fácil de manipular.

  • En cuanto a instrumentos para afilar, los mejores son los manuales porque los eléctricos pueden gastar muy rápido la hoja del cuchillo. Opte siempre por una piedra.

  • No compre cuchillos con el mango de madera, puesto que la madera es porosa y absorbe agua y microbios fácil.

  • La piedra para afilar debe ser por un lado más lisa y por el otro rugosa.

  • Cuando empiece a afilar sus cuchillos tenga a la mano un recipiente con agua para que lubrique la piedra y el cuchillo.

  • Remoje la piedra primero por el lado rugoso por unos 15 minutos, hasta que la piedra absorba el agua.

  • Cuando la piedra esté húmeda tome el cuchillo y páselo por ambos lados con un ángulo que no exceda los 30°; lo recomendable son 17°.

  • Luego repita el proceso por el otro lado de la piedra.

  • Limpie el cuchillo con un trapo y listo.

  • Recuerde tener unas tijeras en casa para que el cuchillo solo lo utilice para cortar alimentos.

  • No los guarde con el resto de los accesorios de la cocina.

  • Afile sus cuchillos cada 15 días como mínimo, de acuerdo al uso que le da.
Comparte esta información en Facebook!!!


Clases de cuchillos y tips de uso

¿Sabía que hay un cuchillo diseñado para cada ocasión y que no es recomendable dejarlos en agua por mucho tiempo?

  • Los primeros cuchillos que se hicieron eran elaborados en piedra, o hueso, y las primeras hojas en bronce, y tiempo después en hierro.
  • El cuchillo pasó de ser considerado un objeto de defensa personal para ser de uso público y ocupar un lugar en la mesa.
  • Su material de elaboración refleja el buen gusto y hasta el nivel social de sus propietarios desde el principio de los tiempos.
  • Un buen cuchillo tiene una lámina fuerte y siempre está bien afilado, para facilitar su uso y la efectividad del trabajo a realizar.

Los más utilizados

Cocinero
Su hoja es bastante ancha y su punta pronunciada. Se utiliza principalmente para los cortes en rodajas, láminas y para picar carnes.

Panero
La hoja es dentada y parece un pequeño serrucho. Con él se puede cortar cualquier tipo de hojaldre o pan.

Pelador
Es el más pequeño. Su hoja es puntiaguda y es ideal para el corte de cebollas, manzanas, patatas, zanahorias y otras frutas y verduras.

De filetear
Su hoja es larga, flexible y puntiaguda. Perfecto para lograr finos filetes

De deshuesar
Es pequeño, su hoja es corta, fina y estrecha. No es muy puntudo.

Puntilla
Es el más común en todas las cocinas y se caracteriza principalmente por su hoja delgada y firme, y por su punta ligeramente pronunciada.

Para trinchar
Su hoja es aún más larga y delgada que la de el cuchillo puntilla.

Jamonero
Es el más largo y delgado de todos. Es para cortar grandes piezas de jamón.



Tips

  • Después de utilizarlos lávelos inmediatamente y no los deje sumergidos en agua mucho tiempo, y más si es salada, pues los componentes de esta afectan gradualmente el metal.
  • Cuando los lave use un detergente neutro o poco alcalino y evite los productos con cloro; pues además de afectar el filo de la hoja, le quitarán el brillo natural. Antes de guardarlos séquelos con un paño.
  • Evite cuchillos cuyo mango sea de madera. Este material es altamente poroso y por lo tanto absorbe y retiene más agua y microbios.

Comparte esta información en Facebook!!!


15 consejos para una alimentación saludable

Si le interesa mantener un estilo de vida saludable y no subir de peso, estos consejos le serán muy útiles.
  • A la hora de consumir lácteos lo ideal es inclinarse por los descremados y por los quesos blancos. 
  •  Elija embutidos bajos en grasa.

  •  Coma cinco porciones de verduras y frutas al día. En este caso tenga en cuenta que una porción es equivalente a una pelota de tenis.

  • Para preparar las verduras, no permita que se sobrecocinen pues pierden muchas de sus propiedades y de la firmeza. Prefiéralas crujientes y frescas.

  • Para cocinar busque recetas preparadas al horno, al vapor, en papillote o a la plancha, con especias naturales; y evite fritos y horneados con salsas cremosas.

  • Termine de comer cuando se sienta satisfecho y no espere a estar lleno. 

  • Manténgase bien hidratado siempre y recuerde que para ello nada mejor que el agua.

  • Desde el momento de hacer las compras en el supermercado planee su alimentación y la de su familia.

  •  Dígale no a los precocidos, snacks, gaseosas, golosinas y productos artificiales. 

  • No consuma tanta sal y prefiera la que tiene menor contenido de sodio y solo coma una harina en cada comida.

  • Incluya el pescado como mínimo dos veces a la semana en su dieta, pues es uno de los alimentos con más propiedades. El pescado azul por ejemplo es rico en ácidos grasos omega 3.

  • Dígale sí a los frutos secos ya que constituyen una fuente de proteínas, fibra, vitaminas y grasas equilibradas.

  • Utilice recipientes antiadherentes para minimizar el consumo de grasas.

  • Reduzca la cantidad de azúcar que consume. Utilice canela, nuez, moscada, extracto de vainilla o almendra para darle sabor a sus comidas.

  • Consuma más granos. Aportan muchas proteínas y dan mayor sensación de saciedad.

  • Lea siempre las etiquetas de lo que va a consumir. Esto le indicará cuáles son los componentes del producto y si son saludables.
Comparte esta información en Facebook!!!


Pan Crujiente


A veces cuando compramos el pan y sobra nos hacemos la idea de que no sirve porque perderá ese crujiente que suena al morderlo, en realidad es una molestia o decepción cuando el pan ya esta frio, pero no te preocupes aquí en #DeleitePortal te enseñaremos como hacer para que tu pan conserve ese crujiente y puedas saborearlo igual de rico.

Para que se conserve bien crujiente, como usted quiere, hay que aislarlo del aire y de la humedad (en una bolsa de papel) también puede envolverlo en un paño seco e introducirlo en la parte menos fría del freezer

Comparte esta información en Facebook!!!



Cocinar Huevos Cocidos Perfectos


Siempre tenemos el mismo problema la cascara de nuestros huevos cocidos siempre salen rajadas y no sabemos como contrarrestar eso, aquí te dejamos un tip muy efectivo para que los huevos salgan completos y sin rajaduras.


Existen muchos trucos para que al cocer los huevos la cascara no se rompa.uno de ellos consiste en frotarlos con limón antes de introducirlos al agua.


Comparte esta información en Facebook!!!


COMO HACER PAPAS FRITAS CRUJIENTES


Sabemos que siempre que vamos a un restaurante encontramos las deliciosas papas fritas bien fritas y crujientes, a veces pensamos como lo harán , usaran un aceite especial? o quizá tengan un secreto? Aquí revelamos el secreto.

Para que las papas fritas siempre te queden crujientes, córtelas en tiras finas, écheles sal al gusto y congélelas. Eche las patatas en el aceite bien caliente sin descongelar.

Comparte esta información en Facebook!!!

7 tips saludables para la cocina diaria

Alimentarse bien no implica a comer platos insulsos. Siguiendo estos consejos, será muy simple cambiar algunos hábitos para evitar calorías y grasas innecesarias, sin resignar sabor.

Tengamos en claro una idea sencilla: cualquier plato puede tener menos calorías y grasas que lo habitual. Este dato no es para que te vuelvas loco sino más bien para que, con tranquilidad, comiences a desterrar los malos hábitos de la cocina. Es posible mejorar la alimentación diaria sin resignar sabor.

Todo empieza en el supermercado
Llená tu canastilla de alimentos frescos, es decir: frutas, verduras, hortalizas y legumbres. Dile no a los precocidos, a los snacks, a la frituras, a las gaseosas, a los jugos con azúcar y a las golosinas.

Métodos de cocción saludables
La clave es no alterar demasiado las propiedades de los alimentos y evitar añadirles grasa. Para esto hay cinco buenas técnicas: al horno, al vapor, al microondas o a la plancha.

Vajilla antiadherente
Sea cual sea el método de cocción que elijas, minimizar el uso de aceite o manteca al cocinar es imprescindible. Sartenes de hierro fundido, esmaltadas y antiadherentes, permitirán evitar las grasas sin que tus comidas se peguen. Si fuera necesario, puedes usar un poco de rocío vegetal.

Sales bajas en sodio
Si vas a utilizar la sal común, se recomienda no exceder una cucharatida diaria. Como respectar esta medida puede ser difícil para muchos, es recomendable utilizar sales que contienen un 70% menos de sodio que las sales de mesa y se consiguen en tres variedades. La opción “con Finas Hierbas” combina bien con cualquier plato que prepares. También puedes usar una sal Clásica, que no es saborizada y tiene un 66% menos de sodio.

Harina y arroz integral
En pizzas, panes y pastas caseras, reemplazá la harina común por harina integral, aunque sea en la mitad de las proporciones. Vas a añadir a tu dieta 12 gramos más de fibra por taza e incorporarás más vitaminas B, zinc y magnesio. Lo mismo con el arroz.

Granos y vegetales en lugar de carne
Hay maneras de lograr que ciertos platos con carne picada, como el pastel de papas o las hamburguesas, sigan siendo lo que son, pero sin inclinar demasiado la balanza de calorías. Una idea es añadir, en lugar de carne, granos enteros, vegetales en dados u hongos para hacer crecer el tamaño de las porciones. La proporción perfecta es de una taza de granos o verduras cada medio kilo de carne.

Desgrasa tus comidas

Ya sea en caldos o carnes, conviene siempre prepararlos un día antes y esperar a que la grasa se solidifique para poder retirarla fácilmente antes de volver a calentar los platos.

Comparte esta información en Facebook!!!